CURRÍCULUM SERGIO ÁLVAREZ GARCÍA – RESUMEN
En la actualidad es Profesor Contratado Doctor (con acreditación nacional para el acceso al cuerpo docente de Profesor Titular de Universidad por la ANECA desde 2018) en el Departamento de Periodismo y Nuevos Medios de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid; Secretario de la Asociación Científica de Investigación en Comunicación y Nuevas Tecnologías ICONO 14; e investigador en los grupos Ciberimaginario (URJC) y SOCMEDIA (UCM).
FORMACIÓN ACADÉMICA
Es Doctor en Ciencias de la información por la Universidad Complutense de Madrid (2010), con una tesis sobre contenidos digitales y comunicación educativa, calificada con Sobresaliente ‘cum laude’ y merecedora del Premio Extraordinario de Doctorado 2009-2010.
Títulos de posgrado de la Universidad Complutense de Madrid: Magíster en Técnicas de Comunicación en Servicios Sociales (2000); Experto en Comunicación Social de la Energía (1999); Certificado de Aptitud Pedagógica -actual Máster de Formación del Profesorado- (1999) y Especialista en Comunicación y Gestión Política (1998).
Realizó sus estudios de Doctorado en Comunicación Audiovisual y Publicidad y es Licenciado en Periodismo (1996) por la Universidad Complutense de Madrid.
ACTIVIDAD DOCENTE
Su perfil y experiencia docente se centra en las siguientes materias:
- Información especializada y comunicación estratégica en Ciencia, Cultura y Educación
- Comunicación digital y multimedia aplicada al Periodismo, la Creación Audiovisual y la Publicidad
- Información especializada: política, educativa, cultural y deportiva
- Programación aplicada al Periodismo de Investigación, Datos y Visualización
- Publicidad Interactiva (estructuras de la publicidad digital)
- Lenguaje y Tecnologías Audiovisuales
- Neurocomunicación digital
- Comunicación Multimedia para productos de inteligencia competitiva
Acumula más de 3.500 horas de docencia universitaria (más de 3.100 en Grados y Licenciaturas, más de 400 en Posgrados) y más de 300 horas en cursos de especialización profesionales y de formación del profesorado.
Desde 2006 se dedica a la docencia y a la investigación en la universidad: a tiempo parcial en la Universidad Francisco de Vitoria (2006-2007) y en la Universidad Carlos III de Madrid (2007-2008); y a tiempo completo en la Universidad Rey Juan Carlos (2008-2017) y en la Universidad Complutense de Madrid (2017-actualidad).
En ese período ha impartido más de 10 asignaturas distintas en los Grados y Licenciaturas de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas y con diversidad de modalidades (presencial y semipresencial), más de 15 materias distintas en 10 títulos de posgrado y 10 cursos de formación especializada no reglada.
Ha elaborado diverso material docente: portales web de contenidos y recursos sobre comunicación digital para Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad; un videojuego educativo sobre medios de comunicación social; o un libro de texto sobre Comunicación Audiovisual para Bachillerato. Y ha coordinado la producción de 8 MOOC (Cursos Online Masivos y Abiertos) para la plataforma de conocimiento abierto URJCx.
Ha participado en 15 proyectos de Innovación docente (en 3 de ellos como Investigador Principal) relacionados con la comunicación especializada y los contenidos digitales.
Ha dirigido más de 50 trabajos de fin de titulación, entre TFG, TFM y tesinas de investigación, todos ellos proyectos e investigaciones del ámbito de la comunicación digital especializada.
Ha sumado altas calificaciones en todas las valoraciones de la actividad docente que ha recibido, con mención destacada al resultado de EXCELENCIA obtenido en la evaluación del programa DOCENTIA para los tres cursos de actividad docente desarrollada en la UCM desde su incorporación en 2017.
Ha gestionado más de 80 asignaturas en las plataformas de gestión del aprendizaje (campus y aulas virtuales) de las universidades en las que ha desarrollado su actividad; participado en comisiones o tribunales de más de 50 trabajos de fin de grado o de máster; e impartido más de 100 horas en distintos cursos, talleres o seminarios destinados a la formación del profesorado universitario.
ACTIVIDAD INVESTIGADORA
Integrante de los grupos Ciberimaginario (URJC) y SOCMEDIA (UCM), su perfil de investigación aborda las relaciones del sistema infomediario, los contenidos digitales y los datos abiertos con la comunicación científica, la desinformación, la educación y la formación, el periodismo, y el desarrollo cultural y social.
Sobre estas líneas de investigación ha realizado más de 30 publicaciones científicas, con los siguientes índices de calidad y rendimiento en Google Scholar (última verificación a 1 de junio de 2021): 460 citas recibidas; índice h=9; índice i10=9.
De entre todas, destacan sus más de 10 artículos en revistas científicas indexadas en los primeros niveles de JCR y SCOPUS, como Comunicar, El Profesional de la Información, Comunicación y Sociedad, Estudios del Mensaje Periodístico o Revista Latina de Comunicación Social; o sus capítulos de libro en editoriales de los primeros niveles del índice SPI, como Springer o Dykinson; la coordinación, edición o prólogo de más de 10 publicaciones; la dirección de producción de más de 15 obras de contenidos digitales; y la obtención de 1 premio literario de divulgación medioambiental.
Ha participado en más de 15 proyectos de investigación competitivos de convocatorias nacionales y europeas, en 2 de ellos como investigador principal. Ha participado en más de 5 proyectos de investigación y transferencia de conocimiento al sector productivo, administrativo o de cooperación internacional al desarrollo, en 2 de ellos como investigador principal. Y ha sido contratado predoctoral en la Universidad Complutense de Madrid a través de la concesión de la beca del programa de Formación de Profesorado y/o Personal Investigador (FPU-FPI) del Ministerio de Educación.
Ha patentado, junto con otros inventores y en el registro de propiedad intelectual de Colombia, un algoritmo para la construcción de un ranking de usuarios de redes sociales específicas para el ámbito sanitario. Y ha elaborado una serie de informes técnicos y guías sobre metodologías de desarrollo, comunicación interna, producción y evaluación de contenidos digitales para el Ministerio de Educación de España.
Ha dirigido una tesis doctoral sobre Datos Abiertos en el nuevo ecosistema de medios, que ha obtenido la calificación de sobresaliente “cum laude” y el premio extraordinario de doctorado.
Ha participado en más de 50 congresos, seminarios, conferencias y otros eventos científicos y académicos, nacionales e internacionales, con ponencias invitadas y comunicaciones o pósteres evaluados previamente por el procedimiento de pares ciegos; y en la organización de 25 actividades de difusión de la investigación y el conocimiento.
Ha realizado estancias de investigación y docencia en la Universidad del Norte (Colombia) y en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.
Es socio fundador, en 2001, de la Asociación Científica en Comunicación y Tecnologías Emergentes ICONO 14, de la que fue elegido secretario en 2003, cargo que ha ido renovando hasta la actualidad; evalúa artículos en 10 revistas científicas; y ha sido nombrado como miembro del tribunal evaluador de más de 25 tesis doctorales.
Es Premio Extraordinario de Doctorado 2009-2010 de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Y ha obtenido el I PREMIO CSIF-Educación Madrid de Investigación en el ámbito universitario con el proyecto “Observatorio de Comunicación Científica COMCIENCIA” del Grupo de Investigación CIBERIMAGINARIO (URJC).
ACTIVIDAD PROFESIONAL
Cuenta con 5 años de experiencia en gestión universitaria pública: en la Universidad Rey Juan Carlos ha sido Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación; Coordinador de proyectos de contenidos digitales en el Centro de Innovación en Educación Digital; Coordinador de los grados semipresenciales de Periodismo y de Publicidad y Relaciones Públicas; Secretario académico del Departamento de Ciencias de la Comunicación 2; Gestor docente de intercambio Erasmus-Munde; y Orientador en el Programa de futuros alumnos.
Ha ocupado durante más de 5 años distintos puestos en el entorno educativo, científico y tecnológico de las Administraciones Públicas, entre los que destacan: Asesor y diseñador de producto para el repositorio institucional TV-URJC; Gestor de proyectos educativos en nuevas tecnologías en el Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del Ministerio de Educación; Coordinador del Proyecto MEKOS-Integración curricular de los medios de comunicación social en Educación Primaria.
Fuera de la administración pública, tiene una amplia experiencia en el sector de la comunicación digital: ha sido director ejecutivo con funciones de dirección de comunicación, dirección de producción, gestor de producto y de proyectos y analista en las empresas Learning 360-Soluciones TIC para el Aprendizaje y Open Your Web. Como periodista, ha sido redactor-jefe de la revista digital “arte2o” (del Posgrado de Comunicación y Arte de la UCM) durante más de 7 años; redactor y crítico cultural en la sección de Cine de LaNetro.com (primera revista digital sobre cultura y ocio en España) durante más de 4 años; redactor en formación en la sección de Deportes de los Servicios Informativos de TVE; técnico de comunicación en la Oficina de Relaciones Informativas y Sociales en la Dirección General de la Guardia Civil; y redactor en prácticas en las secciones de Local y Deportes en el Diario de Avisos. En el ámbito de la formación y la consultoría, ha sido colaborador externo sobre iniciativa, creatividad y cambio para Deloitte & Touche; formador en Comunicación corporativa para el Centro Integral de Cursos Especializado0s (CICE); coordinador del Curso de Experto en Comunicación Social de la Energía (Foro Nuclear-UCM); y profesor en prácticas en el Instituto de Educación Secundaria Poeta y Viana de Santa Cruz de Tenerife.
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Ha recibido más de 900 horas de formación especializada a través de más de 50 cursos y eventos sobre metodologías, técnicas y herramientas de producción de contenidos digitales; comunicación estratégica; y gestión y dirección.
CV DETALLADO
Acreditación Nacional
Titular de Universidad – Rama de Ciencias Sociales
Formación académica
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid.
Facultad de Ciencias de la Información.
– Tesis doctoral «Uso de contenidos educativos digitales a través de sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) y su repercusión en el acto didáctico-comunicativo».
– Directores: Francisco García García (Catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad II de la Universidad Complutense de Madrid) y Manuel Gértrudix Barrio (Profesor Titular del Departamento de Ciencias de la Comunicación 2 de la Universidad Rey Juan Carlos).
– Fecha de defensa y lectura: 14 de julio de 2010
– Calificación: Sobresaliente «Cum Laude» | Premio Extraordinario de Doctorado
– Programa de doctorado «Técnicas y Procesos en la creación de imágenes: aplicaciones sociales y estéticas».
Licenciado en Ciencias de la Información. Rama Periodismo.
– Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. [1996]
Títulos de posgrado
- Máster en Técnicas de Comunicación en Servicios Sociales. Título Propio de la UCM. Facultad de Ciencias de la Información [2000]
- Especialista en Comunicación y Gestión Política. Título Propio de la UCM. Facultad de Ciencias de la Información [1998]
- Experto en Comunicación Social de la Energía. Título Propio de la UCM. Facultad de Ciencias de la Información [1999]
- Certificado de Aptitud Pedagógica (C. A. P.). Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid [1999]
Investigación e innovación
GRUPOS
Miembro del grupo de investigación Ciberimaginario (Universidad Rey Juan Carlos – Icono 14), sobre tecnologías emergentes en la comunicación y en la educación. [Actualmente]
Miembro del grupo de investigación SOCMEDIA (Universidad Complutense de Madrid), sobre estudios de conductas y competencias sociocomunicativas de la infancia y la juventud en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). [Actualmente]
PROYECTOS
- CRESCEnt: CoveRagE Strategic CasE Threats | Proyecto de investigación – EAC/A05/2017. Erasmus+ Programme. KA202 – Strategic Partnerships for vocational education and training | Entidad financiadora: Unión Europea | Entidades Participantes: ANIMV (Rumanía), Universidad Rey Juan Carlos, Ministry of Internal Affairs (Rumanía), KEMEA, Center for Security Studies (Grecia)
- COMCIENCIA: Comunicación eficaz, eficiente y responsable para proyectos de investigación competitivos | Proyectos de I+D+I del programa estatal de investigación, desarrollo e innovación orientada a los retos de la sociedad | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Referencia del proyecto: CSO2017-82875-C2-1-R | Nacional | Entidades Participantes: Universidad Rey Juan Carlos, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad Complutense de Madrid - Investigador y formador en el Proyecto de Apoyo al fortalecimiento del desarrollo del sistema multimedia en la Universidad Nacional de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) [-]
- Investigador del Proyecto Ciudadanía Digital y Open Data Access: Empoderamiento ciudadano a través de los medios sociales en el entorno digital» – OpenDataCitizen, Proyecto de investigación adjudicado por el Plan Nacional I+D+i2008 (Convocatoria de Investigación fundamental no orientada) [-]
- Investigador del Proyecto Doctor Training (I+D Programa Innpacto, Ministerio de Ciencia e Innovación), sobre estrategias de mejora de la atención al paciente a través de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) [2010-2012]
- Investigador del Proyecto Galeno XXI (I+D Plan Avanza, Ministerio de Ciencia e Innovación), sobre formación de médicos de atención primaria sanitaria a través de entornos virtuales de aprendizaje y dispositivos e interfaces avanzados [2010-2012]
- Investigador en el Proyecto Necesidades para una implantación eficaz de las TIC en los ciclos formativos de la Familia Profesional de Artes Gráficas, con presupuesto de 80.000 euros, financiado por el Ministerio de Educación y Ciencia [2009-2010]
- Co-director del Proyecto Investigación para el estudio de Prácticas Innovadoras a través del uso de las TIC en los centros educativos, con presupuesto de 1 millón de euros, financiado por Red.es en el marco del Programa Internet en el Aula y Plan Avanza (Ministerio de Educación y Comunidades Autónomas) [2007-2009]
Otros méritos de investigación:
- Tesina de investigación titulada «Los servicios sociales en la propaganda electoral española», para el Máster de Técnicas de Comunicación en Servicios Sociales [UCM- MTAS, 2000]
- Estudio de la imagen corporativa de Gaceta Complutense, periódico institucional de la Universidad Complutense de Madrid. [Publicado en Gaceta Complutense el 3-11-1998]
- Investigador del Ministerio de Educación y Ciencia (Programa de formación de profesorado universitario y personal investigador). [1999-2002]
Consultoría, asesoría y organización
- Co-director del Congreso E-Duca, sobre las TIC en educación y formación. Ediciones celebradas desde 2007 hasta la actualidad. Versión presencial de 3 días en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca). Versión virtual en línea [ www.congresoeduca.com].
- Miembro fundador y Secretario de ICONO-14 (Asociación de investigadores en Comunicación Audiovisual y Nuevas Tecnologías). [2003-actualidad]
- Evaluador de artículos de la Revista Científica de Comunicación Audiovisual y Nuevas Tecnologías ICONO14 [2011]
- Evaluador del número 20 (versión impresa) – número 20 (versión digital) de la revista «Docencia e Investigación» (Facultad de Educación de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, 2010)
- Miembro del Comité organizador del I Congreso Internacional Sociedad Digital: Contenidos y Servicios en abierto para los ciudadanos y coordinador de la mesa redonda semiplenaria «La sociedad digital que forma, inventa e investiga: e-learning, innovación, investigación, arte, cultura». [Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, 26, 27 y 28 de octubre de 2009]
- Participante en el Congreso Moodle Moot Castilla y León 2008 [Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), 25 de enero de 2008]
- Colaborador honorífico del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad-2 de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM. [1999-2001]
- Tutor de tesinas de investigación en el Máster en Técnicas de Comunicación en Servicios Sociales (UCM-Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) [2001]
- Miembro del comité organizador, técnico del Gabinete de Prensa y responsable del área de documentación para publicaciones multimedia en el III Congreso de Investigadores Audiovisuales, los Medios del Tercer Milenio. Facultad de Ciencias de la Información de la UCM [1999-2001]
Publicaciones destacadas
(Ver todas las publicaciones y su rendimiento en Google Scholar)
- Gertrudix Barrio, M., Rajas Fernandez, M., & Alvarez Garcia, S. (2017). Production methodology for the development of audiovisual and multimedia content for MOOC. Ried-Revista Iberoamericana De Educacion a Distancia, 20(1), 183-203. doi:10.5944/ried.20.1.16691
ISSN :1138-2783 / E-ISSN : 1390-3306 - Gertrudix, M., Gertrudis-Casado, M., & Alvarez-Garcia, S. (2016). Consumption of public institutions’ opendata by spanish citizens. Profesional de la Información, 25(4), 535-544. ISSN: 1386-6710 | eISSN: 1699-2407
doi:10.3145/epi.2016.jul.03 - Gertrudis-Casado, M., Gertrudix-Barrio, M., & Alvarez-Garcia, S. (2016). Professional information skills and open data. challenges for citizen empowerment and social change. Comunicar, 24(47), 39-47. ISSN: 1134-3478; e-ISSN: 1988-3293
doi:10.3916/C47-2016-04 - S Álvarez García, M Gértrudix Barrio, M Rajas Fernández (2014): “The collaborative construction of open databases as tools for citizen empowerment”. Revista Latina de Comunicación Social, 69, pp. 661 to 683. ISSN: 1138-5820 http://www.revistalatinacs.org/069/paper/1029_UR/32en.html
DOI: 10.4185/RLCS-2014-1032en - García, S. Á. (2013). Las tecnologías de la información y la comunicación como vehículo de innovación y emprendimiento en el espacio europeo de educación superior: Una propuesta docente basada en la comunicación digital. Estudios Sobre El Mensaje Periodístico, 19(Especial), 583-592. doi:10.5209/rev_ESMP.2013.v19.42141
ISSN: ISSN 1134-1629 / ISSN-e 1988-2696 - Álvarez García, S., Galisteo, A., Gértrudix Barrio, F., Gértrudix Barrio, M., & Gálvez de la Cuesta, María del Carmen. (2007). Acciones de diseño y desarrollo de objetos educativos digitales: programas institucionales. Revista de universidad y sociedad del conocimiento, 4(1), 11-21. ISSN: 1698-580X
- Gértrudix Barrio, M., Carmen Gálvez de la Cuesta, María del, Álvarez García, S., & Valle, A. G. d. (2007). Design and development of digital educational content. In B. Fernández-Manjón (Ed.), Computers and education (1ª ed., pp. 67-76). Dordrecht: Springer Netherlands. doi:10.1007/978-1-4020-4914-9_6 Retrieved from http://link.springer.com/10.1007/978-1-4020-4914-9_6
ISBN: 978-1-4020-4913-2 | e-book: 978-1-4020-4914-9
Ponencias y comunicaciones destacadas
- Comunicación «La comunicación científica a estudio: enfoques metodológicos en la literatura científica» (V Congreso Nacional TMIC-AIC “Investigar la Comunicación en y desde la Periferia”; Asociación Española de Investigación de la Comunicación -AEIC- y Universidad de Murcia; 2019)
- «Schools COMCIENCIA. Literacy and forming critical thinking with open data» (13th Annual Conference of the Global Communication Association, “Populism, Media, Politics, and Immigration in a Globalized World.”; 2018)
- Ponencia invitada «Nuevos modelos de comunicación científica» (Aprender y comunicar ciencia con datos abiertos y apps – V Jornadas de Comunicación Digital Comunicación Científica Eficiente #Comciencia; Universidad Rey Juan Carlos – XVII Semana de la Ciencia de Madrid; 2017)
- «El observatorio de comunicación científica eficiente de la URJC #COMCIENCIA» (Panel de Expertos en comunicación responsable y eficiente de la ciencia de las 8ª Jornadas de difusión científica en Ciencias de la Comunicación; Icono 14 y Universidad Complutense de Madrid, 2017)
- Ponencia invitada «OPEN EDUCATION DATA: APLICACIONES EDUCATIVAS BASADAS EN DATOS» (III Jornadas de Innovación Docente URJC online – XVI Semana de la Ciencia; Centro de Innovación en Educación Digital de la Universidad Rey Juan Carlos, 2016)
- Ponencia invitada «AL EMPODERAMIENTO CIUDADANO POR EL CAMINO DE LA VISUALIZACIÓN Y EL PERIODISMO DE DATOS» (VIII Jornadas de Diseño en la Sociedad de la Información, URJC, 2016)
- Ponencia invitada «OPEN DATA Y CIUDADANÍA» (VIII Simposio Las Sociedades ante el Reto Digital / II Congreso Internacional de la Sociedad Digital: Educación, Infancia y Derecho; Observatorio de Educación del Caribe Colombiano (OECC), XVIII Cátedra Europa de la Universidad del Norte / Universidad de Granada; Barranquilla, Colombia / Granada, España; 2015)
- Comunicación «RED TELEMÁTICA DE COOPERACIÓN Y FORMACIÓN MÉDICA» (XVIII ISA World Congress of Sociology. Facing an equal world: challenges for global Sociology, International Sociological Association, Yokohama, Japón, 2014)
- Ponencia invitada «CINE Y EDUCACIÓN» (Seminario de Cine contemporáneo Contar una historia, URJC, 2012)
- Ponencia «COMUNICACIÓN, CONTENIDOS Y REDES SOCIALES» (V Simposio Las Sociedades ante el Reto Digital, Observatorio de Educación del Caribe Colombiano de la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia, 2012)
- Ponencia «SIMULATED LEARNING ENVIRONMENTS IN INTERUNIVERSITY TEAMS. EFFECTIVE LEARNING METHODOLOGY FOR THE DEVELOPMENT OF COMPETENCE GENERALS IN STUDENT UNDERGRADUATE» (EDULEARN 11 – 3rd International Conference of Education and New Learning Technologies, International Association of Technology, Education and Development -IATED-, 2011)
- Ponencia «DETECCIÓN DE NECESIDADES PARA UNA AIMPLANTACIÓN EFICAZ DE LAS TIC EN LOS PROCESOS FORMATIVOS EN ARTES GRÁFICAS» (XII Encuentro Internacional Virtual EDUCA – Innovación educative para un desarrollo sin fronteras, México 2011)
- Ponencia «EQUIPOS DE TRABAJO INTERUNIVERSITARIOS PARA LA CREACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES MEDIANTE APRENDIZAJE SITUADO Y COOPERATIVO» (SPEDECE – VII Multidisciplinary Symposium on design and evaluation of Digital Content for Education, 2011)
- «CONTENIDOS ABIERTOS Y PARTICIPACIÓN EN LA SOCIEDAD DIGITAL» en el IV Simposio Las Sociedades ante el Reto Digital (Congreso de la XIV Cátedra Europa de la Universidad del Norte, 2011)
- Ponencia «La Red y sus medios, un nuevo ecosistema audiovisual» presentada a las II Jornadas de Análisis del Texto Audiovisual(Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, 23/11/2010)
- Ponencia «El audiovisual, la Red y el Aula», inaugural de las II Jornades de Pedagogia i Audiovisual (Octubre Centre de Cultura Contemporanea, Valencia, 18/11/2011)
- Ponencia «More Media: nuevos modelos de narración hipertextual», presentada al Seminario de Innovación Didáctica en Narrativa Audiovisual (Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, 21-22 de octubre de 2010).
- Ponencia «Gestión de equipos multidisciplinares para la elaboración de contenidos educativos digitales: el Programa Internet en el Aula como caso de estudio», presentada al 1er Taller sobre Ingeniería del Software en eLearning ISELEAR (SISTEDES, Valencia, 7 a 10 de septiembre de 2010)
- Comunicación “Formación a través de entornos de simulación educativa” presentada al I Congreso Internacional Sociedad Digital: Contenidos y servicios en abierto para los ciudadanos.[Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, 26, 27 y 28 de octubre de 2009][Publicado en las actas del Congreso (proceedings)disponibles en el nº 2 de Actas de la Revista científica Icono14 – ISSN: 1697-8293]
- Ponente en la mesa redonda “La ciudad virtual y real: Tecnología y ciudad” del I Congreso Internacional de Ciudades Creativas.[Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, 23 de octubre de 2009]
- Ponencia “Claves para el análisis del valor didáctico de los entornos hipermedia de simulación” presentada en las I Jornadas de Análisis del Texto audiovisual[Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos, 29 de octubre de 2009]
- Póster «Pantropía: Revista de comunicación multimedia de los alumnos de Ciencias de la Comunicación» presentado al I Encuentro de Intercambio de Experiencias de Innovación Docente [Universidad Rey Juan Carlos, 24 y 25 de julio de 2009]
- Taller «Videojuegos, contenidos y metaversos», impartido para el III Congreso EDUCA [Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Peñaranda de Bracamonte (Salamanca), 2, 3 y 4 de julio de 2009]
- Ponente en la mesa redonda “La mediación tecnológica multimedia al servicio de la cultura y la educación” del Seminario Internacional Complutense. [Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, 11 de abril de 2008]
- Ponencia sobre comunicación multimedia para la Mesa de Expertos “Modelos de comunicación para organizaciones creativas” del III Congreso Internacional de Creatividad [Sevilla, enero de 2006]
- Ponente en el taller Educación y Creatividad en la web y en el cine, del Congreso La educación en Internet e Internet en la educación(Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y Facultad de Ciencias de la Información de la UCM.[diciembre 2001]
- Comunicación titulada Diseño didáctico para la enseñanza de la Creatividad en web, en el al I Congreso de Creatividad y Sociedad. [Universidades de Barcelona, diciembre 2001]
- Ponencia titulada «La Retórica como instrumento de creatividad en el producto audiovisual», presentada al III Congreso de Investigadores Audiovisuales, los Medios del Tercer Milenio. Universidad Complutense de Madrid [noviembre 1999]
Experiencia docente
Docencia en Licenciatura y Grado
- En la actualidad, acreditado como profesor titular de universidad
- Docente e investigador en el Departamento de Periodismo y Nuevos Medios de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Docencia e el área de Periodismo Especializado [Cursos 2017-18 a la actualidad]
- Profesor del Departamento de Ciencias de la Comunicación y Sociología de la Universidad Rey Juan Carlos. Docencia en el área de Comunicación Digital en los Grados y Licenciaturas de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas. [Cursos 2008-2009 a 2016-2017]
- Profesor Asociado del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid. Docencia en Procesos de Creación multimedia en las licenciaturas de Comunicación Audiovisual y Periodismo.[Cursos 2006-2007 y 2007-2008]
- Profesor contratado en la licenciatura de Publicidad en la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid). Docencia en las asignaturas “La Nueva Publicidad Multimedia” y “Taller Multimedia de Publicidad” [Curso 2006-2007]
Docencia en posgrado
- Profesor del Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización (sesiones sobre Proyectos periodísticos en la Red, EL MUNDO-URJC) [2012-Actualidad]
- Profesor del Máster en Periodismo Digital y Nuevos perfiles profesionales de la Universidad Rey Juan Carlos [2018-actualidad]
- Profesor del Máster en Desarrollo de Técnicas Neurocognitivas en organizaciones empresariales: neuromanagement de la Universidad Rey Juan Carlos. Asignaturas de Neuromarketing y Neurocomunicación [2014-actualidad]
- Profesor del Máster Propio en Estrategias de Comunicación en la Era Postdigital (UCM) [2018-actualidad]
- Profesor del Máster Interuniversitario en Analista de Inteligencia (sesiones sobre elaboración de informes multimedia de inteligencia, UC3M-URJC) [2011-2018]
- Diseño e impartición del taller de Redacción y escritura multimedia para la Revista digital “Arte2o” en el Título Propio Magíster en Comunicación y Arte (Facultad de Ciencias de la Información de la UCM).[2002-2008]
- Profesor del Curso de Experto en Comunicación y Arte (Facultad de Ciencias de la Información de la UCM): sesiones de Metodología de Investigación y Guión audiovisual [2002]
- Profesor del Máster en Técnicas de Comunicación en Servicios Sociales (sesión sobre Metodología de investigación en medios de comunicación, UCM-MTAS) [2001]
Gestión docente y académica
- Vicedecano de Calidad y Unidades Docentes Delegadas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos [2013-2014]
- Coordinador de las titulaciones semipresenciales de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Rey Juan Carlos [Curso 2011-2012]
- Gestor docente para la titulación de Comunicación Audiovisual del Programa Erasmus-Munde de la Universidad Rey Juan Carlos. [2010-2012]
- Secretario Académico del Departamento de Ciencias de la Comunicación 2 de la Universidad Rey Juan Carlos. [2010]
- Coordinador de la asignatura de Comunicación Multimedia, del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Rey Juan Carlos [Cursos 2011-2013]
- Coordinador del Curso de Experto en Comunicación Social de la Energía (Título Propio de la UCM) [Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, 1999]
Docencia en cursos de especialización y formación del profesorado
- Diseño, programación e impartición del Curso «Herramientas y recursos audiovisuales en la Red para la elaboración de contenidos educativos digitales» (Formación del Profesorado, URJC) [diciembre 2012]
- Diseño, programación e impartición del Curso «Personalización del entorno de enseñanza-aprendizaje a través de recursos web 2.0» (Formación del Profesorado, URJC) [mayo 2012]
- Diseño, programación e impartición del Curso «Personal Learning Environment» (Formación del Profesorado, URJC) [diciembre 2011]
- Diseño, programación, tutoría e impartición del Curso de Técnico en Comunicación e Imagen para empresas e instituciones (250 horas, IMEFE-Fondo Social Europeo) [impartido en el CICE, entre octubre y diciembre de 2001]
- Profesor del curso Márketing social y personas mayores (Fondo Social Europeo y UCM). [2000]
- Profesor del curso de Escritura de guión para programas ficcionales de televisión (Fondo Social Europeo y UCM). [2000]
Experiencia profesional
Director Ejecutivo de Learning 360 Soluciones, S.L., empresa dedicada a las Soluciones de Tecnologías de la Información y la Comunicación para la educación y la formación
[2007-2009]
Tareas desempeñadas:
- Dirección de Comunicación.
- Dirección de producción audiovisual y multimedia.
- Dirección de aplicaciones informáticas de e-learning.
Proyectos dirigidos destacados:
- Producción de Contenidos Educativos Digitales para las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Extremadura, Canarias y Valencia.
- Producción de simuladores educativos multimedia para Formación Profesional (Ministerio de Educación): familias profesionales de Artes Gráficas, Madera, Metal y Hostelería.
- Libro de estilo (estrategias de comunicación) para el Centro Nacional de referencia para la difusión de las TIC basadas en fuentes abiertas (CENATIC).
Coordinador de proyectos en la Consejería Técnica de Planificación de Actividades en Nuevas Tecnologías del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE, www.ite.educacion.es ) del Ministerio de Educación y Ciencia
[2003-2007]
Tareas desempeñadas:
- Comunicación integral:
– Diseño de estrategias, mapa de públicos-objetivo y briefing general del Plan de Comunicación Integral del Centro.
– Coordinación, gestión de la producción y labores de escritura publicitaria de las publicaciones corporativas y del material promocional multimedia del Centro.
> Eventos y relaciones institucionales:
– Responsable de comunicación y diseño estratégico para la participación del CNICE en ferias y eventos especializados.
– Responsable de comunicación y diseño estratégico para la organización de las relaciones institucionales y la organización de eventos por el CNICE.
– Coordinación de la participación del CNICE en campañas de comunicación de la Administración Pública y actos institucionales.
- Comunicación interna:
– Coordinación dela comunicación interna para la articulación del Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Educación y Ciencia y las Comunidades Autónomas, para el desarrollo de contenidos educativos multimedia en el marco de los Programas Internet en la Escuela (2003-2005) e Internet en el Aula (2005-2008).
– Producción y mantenimiento del espacio “Ágora” (intranet de colaboración MEC-CCAA).
– Diseño y ejecución de acciones de Formación sobre desarrollo de contenidos multimedia, y coordinación de las estrategias para la organización del trabajo de 14 proyectos educativos en desarrollo para el Convenio de colaboración MEC-CCAA en el marco de Internet en la Escuela (2003-2005): gestión de entornos de colaboración en línea e intranet.
- Proyectos multimedia:
– Coordinación de la revista de Tecnologías de la Información y la Comunicación EducativasRed Digital ( http://reddigital.cnice.mec.es/)
– Coordinación y gestión de la producción del recurso multimedia educativo “Proyecto Mekos” ( http://ares.cnice.mec.es/mcs/ ), para la Integración curricular de los medios de comunicación social (Prensa, Radio, Cine, Televisión, Publicidad y TIC –Internet y telefonía-) en Educación Primaria.
– Producción ejecutiva de la publicación promocional Serie “Recursos Educativos Multimedia” (soporte multimedia, cd-rom y dvd) del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia.
– Producción ejecutiva de la Serie “Informes”, publicación promocional en soporte multimedia, publicación oficial en líneadel Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia:
http://ares.cnice.mec.es/informes/indice.htm
LANETRO.COM, portal de contenidos culturales y de ocio ( www.lanetro.com )
[1999-2005]
- Redactor y crítico (en régimen de colaboración) de la sección de cine
Arte2o, revista digital de arte contemporáneo ( www.ucm.es/info/arte2o/ )
[2003-2008]
- Coordinador de Redacción (Redactor-Jefe) y Documentación; diseñador de contenidos [2003]
- Diseño y docencia en el taller de redacción y escritura para multimedia de la revista. [2003-2008]
INTERNAUTAS DEL MUNDO (www.internautasdelmundo.net)
[2004-2008]
- Miembro de la Junta Directiva de esta Asociación, dedicada a la inclusión social a través de Internet y las TIC
DELOITTE & TOUCHE, Departamento de Human Capital, Área de Formación. Colaborador externo
[2003]
- Tareas de investigación, documentación, diseño y programación para el Curso Iniciativa y Creatividad para accionar el cambio (cliente: IBERDROLA)
TVE, S. A.
[1996]
- Redactor para la 1ª y 2ª edición del telediarios (Servicios Informativos)
Dirección General de la Guardia Civil
[1998]
- Técnico de comunicación en la Oficina de Relaciones Informativas y Sociales
Formación complementaria
Herramientas y técnicas para la producción multimedia
- Seminario de Aplicaciones básicas para el DESARROLLO DE CONTENIDOS MULTIMEDIA: Dreamweaver (autoría de páginas), Photoshop (tratamiento de imágenes), Macromedia Flash MX (animación). Consejería Técnica de Planificación de Actividades en Nuevas Tecnologías del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia. [2004]
- Curso de Accesibilidad en el Diseño de Recursos Multimedia. Consejería Técnica de Planificación de Actividades en Nuevas Tecnologías del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia.[2003]
- Seminario de Gestión y organización de Proyectos de contenidos multimedia a través de la herramienta PhpCollab. Consejería Técnica de Planificación de Actividades en Nuevas Tecnologías del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia. [2003]
- Curso de EDICIÓN NO LINEAL – AVID, montaje digital de imágenes y sonidos. Universidad Complutense de Madrid y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales). [2000]
- Curso de FRONT PAGE – software de desarrollo web. Universidad Complutense de Madrid-Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. [2000]
- Curso Escritura de guión para programas ficcionales de televisión (FSE-UCM). [1999]
- Curso Fotografía en los Medios de Comunicación (IMAF-FSE-UCM). [1998]
Educación en valores
- Asistencia al Congreso Creatividad y Sociedad (Universidades de Barcelona). [2001]
- Curso Tratamiento de la Información sobre drogas (FAD-UCM). [1999]
Comunicación
- Curso Oficinas Periféricas de Comunicación (Dirección General Guardia Civil). [1998]
- Asistencia al Congreso Formación y Empleo en Comunicación Institucional y Empresarial (ICIE-UCM). [1997]
- Ayudante de realización -Comunicación e Imagen Corporativa.
- Facultad de Ciencias de la Información de la UCM en colaboración con el INEM. [1997]
Gestión y dirección
- Curso Gestión eficaz del tiempo y trabajo en equipo(Ministerio de Educación y Ciencia). [10 horas lectivas, 2006]
- Curso Análisis de problemas y toma de decisiones(Ministerio de Educación y Ciencia).[20 horas lectivas, 2005]
Inglés
- Nivel alto en lectura, redacción y conversación.
Madrid, 2020